Noticias

Imputan a inmobiliarios que trabajaban sin matrícula habilitante

El Colegio de Corredores Inmobiliarios informó que se imputó a seis personas que trabajaban en el sector inmobiliario pese a que no contaban con matrícula habilitante.  Desde la entidad señalaron que “sin bien esta práctica ilegítima era habitual, el sistema judicial ha comenzando a tomar muy en serio los hechos comprobables de personas que ejercen ilegalmente la profesión de Inmobiliario, y ha comenzado a dar curso a las innumerables denuncias penales que el equipo de Fiscalización y Control del CPCPI, viene realizando desde hace tiempo”.

El Colegio destacó que hace casi 20 años que en Córdoba no se realizaban imputaciones por ejercicio ilegal de la profesión de inmobiliario, pero recientemente se han conocido distintos casos:

– Dos imputaciones en Villa Allende: denuncia radicada en Córdoba, fiscalía 4, turno 5, Exp N° 1988264.

– Dos Imputaciones en Villa General Belgrano, denuncia radicada en Río Tercero, fiscalía 2da nominación, 1er turno, Exp. N° 2770405.

– Dos imputaciones en Ciudad de Córdoba, una radicada en fiscalía distrito 3, turno N° 1, Exp. 3486948 y otra en fiscalía distrito 4, turno n° 2.

Según se comunicó, estos imputados se suman a las más de 25 causas que ya están en proceso judicial, donde hay imputados no sólo por no poseer matrícula profesional sino también otros casos de personas con matricula de martilleros que ejercen de manera Ilegal como inmobiliarios.

 

Seguir leyendo

Inmobiliarios prevén mejoras en precios de casas y departamentos pero caídas en locales y oficinas

Los precios de ventas y alquileres de casas y departamentos tenderán a subir durante el segundo trimestre, mientras que los de locales comerciales y oficinas bajarán.

Esa es una de las conclusiones que surge del Observatorio Inmobiliario con datos al primer trimestre presentado por el Colegio Profesional de Corredores Públicos Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba (CPCPI) y el Centro de Investigaciones Inmobiliarias (CEDIN).

El informe, elaborado en base a encuestas a inmobiliarios cordobeses que luego son analizadas por el Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa de Comercio, advierte que los precios de venta de departamentos y casas subirán moderadamente, mientras que los de locales bajarán moderadamente pero los de oficinas lo harán de manera acentuada.

Este índice de actividad se realiza calificando de 1 a 10 las expectativas de los inmobiliarios: de 0 a 2,5 la interpretación es “empeoramiento acentuado”, de 2,5 a 5 es “empeoramiento moderado”, de 5 a 7,5 es de “mejora moderada” y de 7,5 a 10 es de “mejora acentuada”.

Así, en el caso de los precios de ventas las calificaciones son 5,74 para casas; 6,09 para departamentos; 3,98 para locales y 2,46 para oficinas. En el caso de los lotes, se espera también un aumento moderado de los precios (6,72).

Para los alquileres ocurre algo similar, con la diferencia en que se espera una suba acentuada de los valores de los departamentos (7,54), más que en casas (7,27) y lejos de la caída moderada proyectada para locales (4,32) y oficinas (4,16).

Otros datos salientes del informe son los siguientes:

– Sólo se espera que aumenten las ventas de manera moderada en departamentos (5,27) y lotes (6,30). En casas y locales se esperan bajas moderadas (4,63 y 2,52 respectivamente) y en oficinas, acentuadas (2,03).

– Se proyecta un incremento en la cantidad de alquileres cerrados. El índice da 6,7 tanto para casas como para departamentos. En cambio, el pesimismo gana en cuanto a locales (3,53) y 2,71).

– Analizando lo ocurrido en el primer trimestre, el Índice de Expectativas general marca un valor de 6,36; es decir, en zona de optimismo moderado, mostrando un alza en relación al valor del último trimestre de 2014, lo que revela una mayor confianza en la recuperación sectorial.

– Esto último, pese a que el 38% de los encuestados considera que la actividad bajó con respecto al primer trimestre del año pasado, contra un 28% que piensa que subió.

– En el primer trimestre, sólo se percibió una mejora moderada en las ventas de lotes. En cambio casas y departamentos mostraron empeoramiento moderado (3,38 y 3,11, respectivamente) y locales y oficinas, acentuado (1,2 y 1,14).

– En cuanto a alquileres, los inmobiliarios afirman que rentaron más casas (6,29) y departamentos (6,26), pero muchos menos locales (2,45) y oficinas (1,89).

Fuente: Punto a Punto

Seguir leyendo

La importancia de ser profesional

En la sociedad actual, los parámetros del mercado, han establecido una cultura de servicio para casi todas las necesidades de consumo, eliminando las barreras físicas y geográficas, haciendo accesible y cercano, todo tipo de profesiones y servicios.

Justamente esta mayor especificidad de los servicios profesionales y la fuerte demanda de la sociedad, genera oportunidades para personas que no tienen título ni están habilitadas, engañen con distintas maniobras: supuesta experiencia en el mercado, tarjetas o folleteria que exteriorizan seriedad y respaldo, exteriorización de un conocimiento e invocación de vinculaciones propias de un profesional.

¿Te dejarías intervenir quirúrgicamente por una persona sin matrícula habilitante?, ¿dejarías que una persona sin matrícula de ingeniero haga el cálculo de tu entrepiso?, ¿te animarías a hacerte análisis de sangre con cualquiera?, ¿dejarías tu defensa jurídica en manos de alguien que no tenga título y matrícula de abogado?.

¿Entonces, qué sucede cuando queremos realizar una operación inmobiliaria?.

Tanto para quien alquila, compra, vende o entrega su propiedad para que una persona sin titulo, ni matricula ni respaldo legal la ofrezca en el mercado, corren grande riesgos de ser estafados o sometidos a situaciones ilegales que ponen en riesgo, la inversión, sus ahorros, sus sueños y su tranquilidad.

Al igual que en las otras profesiones, la actividad inmobiliaria necesita la seguridad jurídica de un Profesional Matriculado correctamente habilitado, para garantizar que la operación a realizarse esté protegida dentro de un marco legal.

En la provincia de Córdoba, la actividad inmobiliaria está regulada por la Ley 9445, quien a través del Colegio Profesional de Corredores Públicos Inmobiliarios, otorga la matrícula habilitante a los profesionales con título universitario, para convertirse en CPI – Corredores Públicos Inmobiliarios, únicos habilitados para ejercer la actividad en toda la provincia.

Esto significa que toda operación inmobiliaria en la que interviene un Mat. CPI, tiene el respaldo jurídico e institucional, otorgado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, que a través de una ley creó un Colegio Profesional que tiene el control de la matrícula de los profesionales inmobiliarios.

 

CÓMO DETECTAR UN PROFESIONAL INMOBILIARIO HABILITADO

Oblea y Carnet

 

BENEFICIOS DE OPERAR CON UN CPI

Garantiza que la operación inmobiliaria y la inversión estén dentro del marco LEGAL que otorga la Ley Provincial 9445

Un Inmobiliario con matrícula CPI tiene el respaldo y la seguridad jurídica de un Colegio Profesional de Ley, donde cualquier persona puede denunciar irregularidades del profesional.

Ninguna otra matrícula o profesional están habilitados para ejercer la actividad inmobiliaria en la Provincia de Córdoba.

Toda la documentación y trámites de la operación DEBE estar ELABORADA, FIRMADA Y GESTIONADA, por el Inmobiliario CPI interviniente, sólo así hay GARANTÍA  que la operación sea LEGAL.

Seguir leyendo